Quantcast
Channel: AlohaCriticón » AlohaCriticón | » Adaptaciones cinematográficas
Viewing all 146 articles
Browse latest View live

Stan Lee: adaptaciones cinematográficas (3ª Parte)

$
0
0

iron-man-foto-peliculaEL INCREIBLE HULK (2008) de Louis Leterrier.
Louis Leterrier llevó al cine el personaje de “Hulk” en este film protagonizado por Edward Norton como Bruce Banner, Liv Tyler como Betty Ross y Tim Roth como un agente de la KGB que ha sido sometido, al igual que Banner, a una radiación gamma.

PUNISHER: WAR ZONE (2008) de Lexi Alexander.
Stan Lee produjo esta película basada en “Punisher”, el cómic de la Marvel. En esta ocasión el protagonista vengativo está interpretado por Ray Stevenson.

IRON MAN (2008) de Jon Favreau.
Robert Downey Jr. se convirtió en este film en Tony Stark, un millonario que tras ser secuestrado por unos criminales crea una armadura de hierro que utiliza para combatir el mal.

X-MEN ORIGENES: LOBEZNO (2009) de Gavin Hood.
En este film se narra la historia de Lobezno, uno de los miembros de “X-Men”. El protagonista es Hugh Jackman.

IRON MAN 2 (2010) de Jon Favreau.
Secuela de “Iron Man” con Robert Downey Jr. en el papel protagonista enfrentado a Mickey Rourke como el supervillano Whiplash.

THOR (2011) de Kenneth Branagh.
Chris Hemsworth es “Thor” en esta fantasía heroica basada en el cómic Marvel inspirado por la mitología nórdica.
Thor es expulsado de Asgard por su padre Odín (Anthony Hopkins). En la Tierra mantendrá una relación con una científica (Natalie Portman) y tendrá que enfrentarse a su hermanastro Loki (Tom Hiddleton).

X-MEN: PRIMERA GENERACIÓN (2011) de Matthew Vaughn.
Película que narra el origen de Magneto y el Profesor X.
Protagonizan James McAvoy, Michael Fassbender y Jennifer Lawrence.

thor-chris-hemsworth-fotosCAPITÁN AMÉRICA (2011) de Joe Johnston.
Versión del “Capitán América”, superhéroe creado en la Segunda Guerra Mundial para combatir a los nazis.
Con el protagonismo de Chris Evans y Hugo Weaving.

LOS VENGADORES (2012) de Joss Whedon.
Reunión de superhéroes (Iron Man, Capitán América, Thor…) para combatir el mal. Con Chris Evans, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Samuel L. Jackson

THE AMAZING SPIDER-MAN (2012) de Marc Webb.
Andrew Garfield es Peter Parker/Spiderman en este film de Marc Webb que vuelve a retomar el personaje arácnico creado en 1962 por Stan Lee y Jack Kirby.

IRON MAN 3 (2013) de Shane Black.
Tercera película del Hombre de Hierro con Robert Downey Jr. En esta ocasión Iron Man se enfrenta al villano The Mandarin, personaje interpretado por Ben Kingsley.

LOBEZNO INMORTAL (2013) de James Mangold.
Hugh Jackman volvió a interpretar a Lobezno en esta película ambientada en Japón.

vengadores-cartel-fotoTHOR: EL MUNDO OSCURO (2013) de Alan Taylor.
Chris Hemsworth repitió como Thor en esta película en la que el superhéroe Marvel tiene que enfrentarse a un peligroso enemigo llamado Malekith.

CAPITÁN AMÉRICA: EL SOLDADO DE INVIERNO (2014) de Anthony Russo y Joe Russo.
Chris Evans, con Scarlett Johansson acompañándole como “La Viuda Negra”, se enfrentan a un temible enemigo conocido como “El Soldado De Invierno” (interpretado por Sebastian Stan).

THE AMAZING SPIDER-MAN 2 (2014) de Marc Webb.
Andrew Garfield, como Peter Parker/Spiderman, se enfrentará al poderoso supervillano Electro (interpretado por Jamie Foxx).

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO (2014) de Bryan Singer.
Lobezno viaja al pasado para intentar detener un suceso que puede provocar el fin de humanos y mutantes.

VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN (2015) de Joss Whedon.
Segunda historia colectiva de superhéroes Marvel como “Los Vengadores”.

ANT-MAN (2015) de Peyton Reed.
Paul Rudd encarnó a “Ant-Man”, un superhéroe que puede reducir su tamaño al mismo tiempo que logra una fuerza extraordinaria.

4 FANTÁSTICOS (2015) de Josh Trank.
Nueva versión de “Los 4 Fantásticos” con Miles Teller, Kate Mara, Jamie Bell y Michael B. Jordan como protagonistas.

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR (2016) de Anthony Russo y Joe Russo.
Chris Evans volvió a convertirse en el Capitán América en este film que presenta fracturas entre el equipo de Los Vengadores.

X-MEN: APOCALIPSIS (2016) de Bryan Singer.
Película de los “X-Men” enfrentados a Apocalipsis, el primer y más poderos mutante que intentará purificar la humanidad y crear un nuevo orden mundial.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Stan Lee

The post Stan Lee: adaptaciones cinematográficas (3ª Parte) appeared first on AlohaCriticón.


Lewis Carroll: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

alicia-disney-fotoALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (1903) de Cecil M. Hepworth.
La primera adaptación del gran clásico escrito por el matemático Lewis Carroll es esta película protagonizada por May Clark.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (1931) de Bud Pollard.
Esta es la primera vez que se filmó la historia fantástica de Alicia en el cine sonoro.
Ruth Gilbert era Alicia y la Reina de Corazones Vie Quinn.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (1933) de Norman Z. McLeod.
Una superproducción de la Paramount que consiguió su propósito de transcribir con acierto la atmósfera del libro. Alicia es Charlotte Henry.
Entre los personajes secundarios se encuentran Gary Cooper y Cary Grant, este último, en los inicios de su carrera, interpretando a una tortuga.
La dirección artística corrió a cargo de William Cameron Menzies, guionista junto a Joseph L. Mankiewicz del film.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (1951) de Clyde Geromini.
La Disney realizando un conseguido título de dibujos animados, todo un clásico ya de su repertorio y un festín para niños y mayores, que se ha revalorizado con el tiempo.

LAS AVENTURAS DE ALICIA (1972) de William Sterling.
Adaptación del clásico de Lewis Carroll en versión musical. Con Fiona Fullerton, Peter Sellers, Michael Crawford, Ralph Richardson, Flora Robson y Dudley Moore poniendo voces.
Música de John Barry.

alicia-mia-wasikowska-fotoALICIA EN EL PAIS DE LAS PORNOMARAVILLAS (1975) de Bud Townsend.
Kristine DeBell es la protagonista de esta película erótica y musical.
La modelo neoyorquina Kristine DeBell debutaba en el cien con esta cinta, que consiguió importantes resultados en taquilla.

DREAMCHILD (1985) de Gavin Millard.
Biopic del escritor, fotógrafo y matemático Lewis Carroll.
Con Ian Holm encarnando a Charles Lutwidge Dodgson (Lewis Carroll) y Coral Browne interpretando el papel de Alice Liddell, la niña que inspiró su obra más famosa.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (1999) de Nick Willing.
Una superproducción para televisión con Tina Majorino en la piel de Alicia y espectaculares efectos especiales.
El reparto es de lujo, con un sinfín de rostros conocidos, entre ellos, los de Whoopi Goldberg, Christopher Lloyd, Miranda Richardson, Peter Ustinov, Gene Wilde o Ben Kingsley.

PHANTASMAGORIA (2007) de Marilyn Manson.
El músico Marilyn Manson dirigió y protagonizó (encarnando al propio Lewis Carroll) esta película con título de poemario del biografiado.

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (2010) de Tim Burton.
Adaptación en 3D filmada por Tim Burton con Mia Wasikowska en el papel de Alicia y Johnny Depp como el Sombrerero Loco.

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO (2016) de James Bobin.
Tim Burton produjo la continuación de “Alicia En El País De Las Maravillas” con dirección de James Bobin. Alicia (Wasikowska) intentará ayudar al Sombrerero Loco (Depp) a recuperar su Muchosidad.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Lewis Carroll

The post Lewis Carroll: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Jojo Moyes: adaptaciones cinematográficas

Roald Dahl: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

solo-se-vive-dos-veces-sean-connerySUSPENSE (1949) de Robert Mulligan.
Serie de televisión estadounidense de 260 episodios basada en historias de misterio y terror. Entre los escritores adaptados se encuentro mitos literarios como Edgar Allan Poe, Robert Louis Stevenson o Charles Dickens.
Roald Dahl colaboró escribiendo guiones.

CAMEO THEATRE (1950) de Albert McCleery.
Obras teatrales traspasadas a la pequeña pantalla. Dahl escribió algunos guiones.

DANGER (1950) de Yul Brynner, Sidney Lumet…
Serie televisiva con episodios dirigidos por gente como John Frankenheimer, Sidney Lumet, Yul Brynner o Sheldon Reynolds.
Entre los escritores adaptados estaban Roald Dahl (con el relato “A Dip In The Pool”), Agatha Christie, Daphne du Maurier, Stephen Crane o Ambrose Bierce.

ALFRED HITCHCOCK PRESENTA (1955) de Alfred Hitchcock, Paul Henreid…
Muchos directores, además de Alfred Hitchcock, Ida Lupino, Arthur Hiller, Paul Henreid, Herschel Daugherty o Robert Stevens, realizaron episodios de esta legendaria serie televisiva que adaptó relatos de gente como Ambrose Bierce, Ray Bradbury, Roald Dahl, Robert C. Dennis o C. B. Gilford.

36 HORAS (1965) de George Seaton.
Esta fue la primera película cinematográfica que contó con la participación en el guión de Roald Dahl.
Protagonizada por James Garner, Eva Marie Saint y Rod Taylor, la historia se ambienta en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, centrándose en un militar estadounidense amnésico (Garner) prisionero de los nazis.

gene-wilder-willie-wonkaSÓLO SE VIVE DOS VECES (1967) de Lewis Gilbert.
Aventura nipona del espia James Bond, el personaje creado por Ian Fleming, aquí protagonizado por Sean Connery. El guión fue escrito por Roald Dahl.

CHITTY CHITTY BANG BANG (1968) de Ken Hughes.
Aventura, música y fantasía para toda la familia es lo que depara este título interpretado por Dick van Dyke en la piel de un estrafalario inventor.
En esta película Dahl adaptó de nuevo una novela de Ian Fleming.

LATE NIGHT HORROR (1968) de Rudolph Cartier, Naomi Capon…
Serie británica de terror basada en textos de Roald Dahl, Richard Matheson o John Burke.

EL ENTERRADOR NOCTURNO (THE NIGHT DIGGER) (1971) de Alastair Reid.
Adaptación de una novela de Joy Cowley que protagonizó la propia esposa de Roald Dahl (guionista del film), Patricia Neal.
La historia es un thriller psicológico sobre una mujer soltera viviendo con su madre ciega en una mansión. Cuando llega un sospechoso al lugar, la mujer miente a la policía sobre su paradero.

UN MUNDO DE FANTASÍA (1971) de Mel Stuart.
“Charlie y La Fábrica De Chocolate” fue adaptada de manera convincente en este título con el protagonismo de Gene Wilder como Willy Wonka y Peter Ostrum como Charlie Bucket, niño pobre que gana un premio para entrar en la fábrica de chocolates Wonka.
El propio Roald Dahl se ocupó del guión.

anjelica-huston-las-brujasTALES OF THE UNEXPECTED (1979) de Alastair Reid, Rodney Bennett…
Serie televisiva basada en el conocido libro “Relatos De Lo Inesperado”.

DANNY, CAMPEÓN DEL MUNDO (1989) de Gavin Millar.
Telefilm británico protagonizado por Jeremy Irons y su hijo Samuel Irons. Esta comedia dramática de ambiente rural, basada en el libro infantil de Dahl, se centra en la vida entre un padre viudo y su hijo.

PUNTO DE RUPTURA (1989) de Peter Markle.
Adaptación para la pequeña pantalla de “Punto De Ruptura”, historia bélica con los nazis intentando sacar información a un espía americano.
Con Corbin Bernsen y Joanna Pacula.

THE BFG (1989) de Brian Cosgrove.
Film de animación que traslada al cine “El Gran Gigante Bonachón”. Una niña huérfana llamada Sofía será llevada por un gigante al mundo de los gigantes.

LA MALDICIÓN DE LAS BRUJAS (1990) de Nicolas Roeg.
Adaptación de “Las Brujas” protagonizada por Anjelica Huston, Mai Zetterling, Jasen Fisher y Rowan Atkinson.
Un niño se enfrentará con un grupo de brujas que se encuentran celebrando su convención anual.

matilda-foto-peliculaJAMES Y EL MELOCOTÓN GIGANTE (1996) de Henry Selick.
Título de animación centrado en las aventuras de James, un niño que reside con sus pérfidas tías cuya vida cambia cuando se topa con un enorme melocotón mágico.

MATILDA (1996) de Danny De Vito.
Correcta adaptación del clásico de Roald Dahl realizada por el actor y director Danny De Vito. Protagonizada por el propio De Vito con Mara Wilson incoporando a Matilda y la esposa en la vida real de De Vito, Rhea Perlman, como Zinnia, la película cuenta los avatares de una inteligente niña amante de la lectura percibida con extrañeza e indiferencia por su anodina y limitada familia.

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE (2005) de Tim Burton.
El imaginativo Tim Burton dirige esta adaptación de “Charlie y la fábrica de chocolate”.
Con Johnny Depp como Willie Wonka y Freddie Highmore como Charlie Bucket. Otros intérpretes del film son Helena Bonham Carter, James Fox o Christopher Lee.

FANTÁSTICO SR. FOX (2010) de Wes Anderson.
Película de animación que centra su acción en el conflicto entre unos zorros y unos granjeros.

MI AMIGO EL GIGANTE (2016) de Steven Spielberg.
Steven Spielberg adaptó “El Gigante Bonachón” en este film protagonizado por Mark Rylance y Ruby Barnhill que cuenta la especial relación que mantiene una niña y un enorme gigante que, a diferencia de otros gigantes, no quiere comerse a los niños.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Roald Dahl

The post Roald Dahl: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Edgar Rice Burroughs: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

gordon-scott-tarzan-fotosTARZÁN CONTRA EL MAU-MAU (1952) de Orhan Atadeniz.
Producción turca con Tamer Balci en el papel principal.

TARZÁN EN LA SELVA ESCONDIDA (1955) de Harold D. Schuster.
Sol Lesser produjo a Gordon Scott en este film co-protagonizado por Vera Miles, quien un año después se casó con el propio Gordon Scott.
Gordon volvió a ser Tarzán en “Tarzán y El Safari Perdido” (1957), “Tarzán Lucha Por Su Vida” (1958), con Eve Brent como Jane, “La Gran Aventura De Tarzán” (1959) y “Tarzán El Justiciero” (1960).

TARZÁN DE LOS MONOS (1959) de Joseph H. Newman.
El rubio Denny Miller, ex jugador de fútbol americano, como Tarzán y Joanna Barnes como Jane Parker, protagonizaron esta versión del clásico de Edgar Rice Burroughs producida por Al Zimbalist y Donald Zimbalist.

TARZÁN EN LA INDIA (1962) de John Guillermin.
Jock Mahoney, que había intervenido como secundario en “Tarzán El Justiciero” junto a Gordon Scott, fue un Tarzán en tierra hindú con el objetivo de protege a elefantes. Un año después Mahoney repitió como hombre mono en “Tarzán En Peligro” (1963).

TARZÁN 66 (1966) de Robert Day.
Mike Henry dejó el fútbol americano por las lianas en “Tarzán 66”, su primera película como hombre mono. Más tarde protagonizó “Tarzán En El Amazonas” (1967) y “Tarzán y El Niño De La Jungla” (1967).

LA TIERRA OLVIDADA POR EL TIEMPO (1975) de Kevin Connor.
Esta película adapta una de las novelas de la serie Caspak de Edgar Rice Burroughs con el protagonismo de Doug McClure, John McEnery y Susan Penhaligon. Un barco británico es hundido en época de la Primera Guerra Mundial por un submarino alemán que les conduce a un lugar poblado de seres prehistóricos.

christopher-lambert-tarzan-fotosEN EL CORAZÓN DE LA TIERRA (1976) de Kevin Connor.
También basándose en la serie Caspak, el inglés Kevin Connor volvió a mundos perdidos-prehistóricos en esta película con Doug McClure, Peter Cushing y Caroline Munro.

VIAJE AL MUNDO PERDIDO (1977) de Kevin Connor.
Fin de la trilogía de Kevin Connor sobre la serie Caspak de Edgar Rice Burroughs, ahora con Patrick Wine acompañando a Doug McClure.

TARZÁN, EL HOMBRE MONO (1981) de John Derek.
Bo Derek fue Jane Parker en esta cinta con pretensiones eróticas que dirigió su marido, John Derek, con Miles O’Keeffe en el papel de Tarzán.

GREYSTOKE, LA LEYENDA DE TARZÁN, EL REY DE LOS MONOS (1984) de Hugh Hudson.
Christopher Lambert alcanzó fama internacional al interpretar a Tarzán en este film que pretendía ser fiel a la raíz literaria en el origen y naturaleza del héroe creado por Edgar Rice Burroughs. Andie MacDowell fue la principal protagonista femenina.

TARZÁN Y LA CIUDAD PERDIDA (1998) de Carl Schenkel.
Casper Van Dien es Tarzán en este film menor de aventuras que cuenta con Jane March interpretando a Jane Parker.

TARZÁN (1999) de Chris Buck y Kevin Lima.
Película de animación producida por la compañía Disney. Conoció una secuela editada directamente en vídeo que llevó el título de “Tarzán & Jane” (2002). La Disney también editó aventuras infantiles de Tarzán en “Tarzán 2” (2005).

tarzan-alexander-skarsgard-fotosTHE LAND THAT TIME FORGOT (2009) de C. Thomas Howell.
C. Thomas Howell dirigió y protagonizó esta adaptación de la serie Caspak sobre un grupo de personas que llegan a un mundo perdido lleno de dinosaurios. Con la presencia también de Timothy Bottoms.

PRINCESS OF MARS (2009) de Mark Atkins.
Lanzada directamente al mercado del DVD, esta película adapta “Una Princesa De Marte”, el comienzo de la serie literaria de John Carter, aquí interpretado por Antonio Sabato Jr. La antigua actriz pornográfica, Traci Lords, encarna el personaje de Dejah Thoris.

JOHN CARTER (2012) de Andrew Stanton.
Taylor Kitsch es John Carter, veterano de la Guerra Civil de los Estados Unidos, que llega a Marte, planeta habitado por gigantes bárbaros.
Lynn Collins es Dejah Thoris en esta versión.

TARZÁN (2013) de Reinhard Klooss.
Película alemana de animación sobre el hombre mono criado en la selva africana.

LA LEYENDA DE TARZÁN (2016) de David Yates.
El actor sueco Alexander Skarsgard se convirtió en Tarzán en esta adaptación que también cuenta en su reparto con las presencias de Margot Robbie, Samuel L. Jackson o Christoph Waltz.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Edgar Rice Burroughs

The post Edgar Rice Burroughs: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Antoine de Saint-Exupéry: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

courrier-sud-posterVUELO NOCTURNO (1933) de Clarence Brown.
John Barrymore, Clark Gable, Helen Hayes y Lionel Barrymore son los principales protagonistas de esta película de aventuras que narra las peripecias de un grupo de esforzados pilotos del servicio de correos a las órdenes de Riviere (John Barrymore).
Adapta la novela homónima de Antoine de Saint-Exupéry y supone un ligero divertimento para los amantes del cine de aviones.

COURRIED SUD (1936) de Pierre Billon.
Título francés basado en el libro “Correo Del Sur” que cuenta con la intervención en el guión del cineasta Robert Bresson.
Viajes entre el país francés y el continente africano con el protagonismo de Pierre-Richard Wilm y Jany Holt. Ambos intentarán rememorar su amor, a pesar de que ella esté casada con un embajador interpretado por Charles Vanel.

CONQUEST OF THE AIR (1936) de Zoltan Korda, Alexander Esway, Donald Taylor, Alexander Shaw y John Monk Saunders.
Para realizar este docudrama sobra la historia de la aviación se recurrió a escritos de Antoine de Saint-Exupéry.
Por la cinta van pasando personajes como Leonardo Da Vinci, Otto Lilienthal, Von Zeppelin, Roger Bacon o los Hermanos Wright.

el-principito-cineANNE-MARIE (1936) de Raymond Bernard.
Un título que mezcla romanticismo y aventura en el clásico contexto de aviadores de Saint-Exupéry, quien escribió el guión de este film protagonizado por Annabella y Pierre-Richard Wilm.
Dirige Raymond Bernard, el realizador de “Jaque a La Reina” o “El Milagro De Los Lobos”.

EL PEQUEÑO PRÍNCIPE (1974) de Stanley Donen.
Adaptación musical poco inspirada de la obra más famosa del autor francés, “El Principito”, dirigida por Stanley Donen, el fenomenal director de “Cantando Bajo La Lluvia” o “Charada”, quien en esta ocasión no estuvo demasiado brillante.
Componen la música los compositores Adrian Lerner y Frederick Loewe y el protagonismo está a cargo de Steven Warner como El Principito y Richard Kiley como el piloto.

LE PETIT PRINCE (1990) de Jean-Louis Guillermou.
Producción gala escrita y dirigida por Jean-Louis Guillermou sobre el popular personaje infantil creado por Saint-Exupéry.
Con Guy Gravis, Daniel Royan y Alexandre Werner.

SAINT-EX (1996) de Anad Tucker.
Biopic británico que narra en clave poética la vida del escritor de “Tierra De Hombre” o “El Principito”.
El encargado de dar vida a Antoine de Saint-Exupéry es el actor suizo Bruno Ganz. Consuelo es interpretada por Miranda Richardson, y su madre por Eleanor Bron.

EL PRINCIPITO (2015) de Mark Osborne.
Película de animación basada en el clásico de Exúpery con el protagonismo de una niña que es introducida en el mundo de El Principito a través de un vecino, un anciano aviador.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Antoine de Saint-Exupéry

The post Antoine de Saint-Exupéry: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Pablo Neruda: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

neruda-cartel-peliculasEL CARTERO Y PABLO NERUDA (1994) de Michael Radford.
Ëxito de taquilla y crítica, esta película cuenta la amistad entre un cartero interpretado por Mario Troissi y el escritor Pablo Neruda, encarnado por el actor francés Philippe Noiret.
Maria Grazia Cucinotta es la explosiva protagonista femenina.
La película está basada en un libro de Antonio Skármeta titulado “Ardiente Paciencia”.

NERUDA (2016) de Pablo Larraín.
Esta película nos lleva al Chile de los años 40, con el inspector Óscar Peluchonneau persiguiendo a Pablo Neruda por motivos políticos.
Neruda es interpretado en este film por Luis Gnecco. Gael García Bernal encarna a Peluchonneau.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Pablo Neruda

The post Pablo Neruda: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Emily Dickinson: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

cynthia-nixon-emily-dickinson-fotos
THE BELLE OF AMHERST (1988) de Charles S. Dubin.
Biografía televisiva realizada por Charles S. Dubin sobre la figura de la poetisa estadounidense Emily Dickinson, siendo la escritora encarnada por Julie Harris.

HISTORIA DE UNA PASIÓN (2016) de Terence Davies.
Cynthia Nixon encarna a Emily Dickinson en este biopic con guión y dirección de Terence Davies.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Emily Dickinson

The post Emily Dickinson: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.


Dan Brown: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

the-da-vinci-code-posterEL CÓDIGO DA VINCI (2005) de Ron Howard.
Ron Howard, director de “Una mente maravillosa”, fue el encargado de llevar a la pantalla el best-seller de Dan Brown “El Código Da Vinci”, un thriller centrado en descifrar un enigma que pondría en peligro los cimientos históricos en que se ha basado la Iglesia Católica.
El profesor de simbología religiosa Robert Langdon y la policía experta en criptología Sophie Neveau se aliarán para intentar desentrañar el misterio. Detrás de él también está el Opus Dei y un misterioso y poderoso personaje conocido como el Maestro.
Langdon está interpretado por Tom Hanks y Sophie por Audrey Tautou.

ÁNGELES Y DEMONIOS (2009) de Ron Howard.
Howard repitió con Tom Hanks en “Ángeles y Demonios”, intriga con Robert Langdon enfrentado a una secta llamada Illuminati.

INFERNO (2016) de Ron Howard.
Tom Hanks es un amnésico Robert Langdon en esta nueva adaptación de Dan Brown que conecta las investigaciones del profesor de simbología con el escritor Dante Alighieri.
Felicity Jones es la co-protagonista.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Dan Brown

The post Dan Brown: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Lee Child: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

jack-reacher-tom-cruise-fotosJACK REACHER (2012) de Christopher McQuarrie.
Tom Cruise protagoniza este thriller de acción en el que investiga unos crímenes por los que ha sido acusado un francotirador militar. Rosamund Pike es la protagonista femenina.

JACK REACHER: NUNCA VUELVAS ATRÁS (2016) de Edward Zwick.
Cruise repitió el personaje de Jack Reacher en este thriller con conspiración gubernamental dirigido por Edward Zwick. Cobie Smulders es la co-protagonista.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Lee Child

The post Lee Child: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

John Le Carré: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

richard-burton-espia-fotosEL ESPIA QUE SURGIÓ DEL FRIO (1965) de Martin Ritt.
Película de espías protagonizada por Richard Burton y Claire Bloom.
Excelente adaptación del clásico de John Le Carré ambientado en el tenso contexto de la Guerra Fría y el conflicto entre bloques ideológicos.

LLAMADA PARA EL MUERTO (1967) de Sidney Lumet.
James Mason, Harriet Andersson, Maximilian Schell y Simone Signoret protagonizan esta historia de espionaje protagonizada por un agente británico investigando el suicidio de un miembro del Foreign Office.
Muy recomendable.

EL ESPEJO DE LOS ESPIAS (1970) de Frank Pierson.
Interesante film que cuenta la historia de un joven polaco que es aleccionado por dos espías británicos para que suministre información sobre armas nucleares en la Alemania del Este.
Con Christopher Jones, Pia Dagermark, Ralph Richardson y Paul Rogers.

gary-oldman-john-le-carre-fotosLA CHICA DEL TAMBOR (1984) de George Roy Hill.
George Roy Hill, el director de “El Golpe”, adaptando la conocida novela de John Le Carré.
Diane Keaton es la agente doble inmersa en el conflicto entre palestino e israelíes. Además de Keaton, en el reparto encontramos a gente como Yorgo Voyagis, Klaus Kinski y Sami Frey.

LA CASA RUSIA (1990) de Fred Schepisi.
Sean Connery, Michelle Pfeiffer, Roy Scheider y James Fox son los protagonistas de este aceptable film dirigido por Fred Schepisi en el que se relata los líos de espionaje en los que se meten dos editores, uno británico (Sean Connery) y otra rusa (Michelle Pfeiffer).

EL SASTRE DE PANAMÁ (2001) de John Boorman.
John Boorman dirige a Pierce Brosnan como un agente británico llamado Andrew Osnard destinado a Panamá. Alli contacta con Harry Pandel, ex delincuente que gracias a su oficio de sastre conoce y contacta con los poderes fácticos del país americano.
Harry está interpretado por Geoffrey Rush, quien acompaña a Brosnan, Jamie Lee Curtis y Leonor Varela en el reparto.

EL JARDINERO FIEL (2005) de Fernando Meirelles.
Pernilla August, Ralph Fiennes o Daniele Hartford son algunos de los intérpretes de “The Constant Gardener”, adaptación de la novela de Le Carré con el protagonismo de un diplomático en Kenia.

un-traidor-como-los-nuestros-le-carreEL TOPO (2011) de Tomas Alfredson.
El director de “Déjame Entrar” es el autor de este film con Gary Oldman y Colin Firth.
Años 70. En el servicio secreto británico se ha infiltrado un topo soviético. George Smile tendrá que encontrarlo.

EL HOMBRE MÁS BUSCADO (2014) de Anton Corbijn.
Philip Seymour Hoffman, Rachel McAdams, Willem Dafoe y Grigoriy Dobrygin protagonizan este thriller basado en la novela homónim de Le Carré sobre un inmigrante musulmán en Alemania sospechoso de terrorismo.

UN TRAIDOR COMO LOS NUESTROS (2016) de Susanna White.
Adaptación de la novela homónima de Le Carré en la que una pareja de británicos de vacaciones conocen a un millonario de la mafia rusa que busca asilo en Inglaterra.
Con el protagonismo de Ewan McGregor.

Ir a la biografía AlohaCriticón de John Le Carré

The post John Le Carré: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Paulo Coelho: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

veronika-paulo-coelho-cineAMANTE LATINO (1979) de Pedro Carlos Rovai.
Paulo Coelho colaboró en la escritura del guión de este musical brasileño protagonizado por Sidney Magal.

VERONIKA WA SHINU KOTO NI SHITA (2005) de Kei Horie.
Adaptación japonesa de la novela “Verónika Decide Morir” que cuenta con el protagonismo principal de Yoko Maki.
En el film una mujer llamada Towa es recluida en un psiquiátrico tras intentar suicidarse. Con pocos días de vida, Towa conoce a Claude, un hombre que ha perdido la facultad de hablar con quien establece una especial relación.

VERONIKA DECIDES TO DIE (2009) de Emily Young.
Drama romántico estadounidense que adapta también “Verónika Decide Morir”. Sarah Michelle Gellar y Jonathan Tucker encabezan el reparto de esta película sobre una suicida en un sanatorio mental a la que le quedan pocos días de vida.

el-joven-paulo-coelho-fotosTHE WITCH OF PORTOBELLO (2009) de Michael Mayers.
Adaptación televisiva de “La Bruja De Portobello” con el protagonismo de Tamsin MacCarthy, Marc Fajardo y Nell Geisslinger.

THE EXPERIMENTAL WITCH (2009) de Craig Archibald.
Amelia Beau Kandor encarna a Athena, la protagonista de esta versión de “La Bruja De Portobello”.

EL JOVEN PAULO COELHO (2014) de Daniel Augusto.
Biopic de Paulo Coelho con Julio Andrade y Ravel Andrade interpretando al autor de “El Alquimista”.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Paulo Coelho

The post Paulo Coelho: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

E. L. James: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

cincuenta sombras de grey pelicula cineCINCUENTA SOMBRAS DE GREY (2015) de Sam Taylor-Johnson.
La directora Sam Taylor-Johnson (“Nowhere Boy”) adaptó la novela de E. L. James con Dakota Johnson y Jamie Dornan como principales protagonistas.

CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS (2017) de James Foley.
Secuela de “Cincuenta Sombras De Grey” con Christian Grey y Anastasia Steele retomando su romance en un ambiente de conflictos y traumas.

Ir a la biografía AlohaCriticón de E. L. James

The post E. L. James: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Irvine Welsh: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

trainspotting-irvine-welsh-peliculaTRAINSPOTTING (1996) de Danny Boyle.
Danny Boyle adaptó la primera y más famosa novela de Irvine Welsh con el protagonismo de Ewan McGregor, Ewen Bremner, Johnny Lee Miller, Robert Carlyle y Kevin McKidd. El film sigue los pasos de varios jóvenes de Edimburgo adictos a las drogas.

THE ACID HOUSE (1998) de Paul McGuigan.
Welsh escribió el guión de esta película que lleva a la gran pantalla el libro de relatos homónimo de Welsh con futbolistas, vecinos psicóticos o cambio de identidades. Protagonizan Stephen McCole, Gary McCormack, Michelle Gomez y Maurice Roeves.

GOOD ARROWS (2009) de Helen Grace e Irvine Welsh.
El escritor escocés debutó como director de largometrajes con “Good Arrows”, película protagonizada por Jonathan Owen sobre la decadencia de un jugador de dardos.

ECSTASY (2012) de Rob Heydon.
Adaptación del libro de relatos “Éxtasis” con el protagonismo de Kristin Kreuk y Adam Sinclair. La película cuenta la historia de una ama de casa de vida rutinaria y un adicto a las drogas que intenta transformar su vida.

FILTH (2013) de Jon S. Baird.
Adaptación de “Escoria”, novela con el protagonismo de un policía corrupto, violento, homófobo y misántropo encarnado en la gran pantalla por James McAvoy.

T2 – TRAINSPOTTING (2017) de Danny Boyle.
Secuela de “Trainspotting” con Boyle utilizando como base de su historia la novela “Porno”.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Irvine Welsh

The post Irvine Welsh: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Dolores Redondo: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

el-guardian-invisible-adaptacionesEL GUARDIÁN INVISIBLE (2017) de Fernando González Molina.
La actriz Marta Etura se convirtió en la inspectora de policía Amaia Salazar en esta adaptación al cine de “El Guardián Invisible”, inicio de la Trilogía del Baztán en la que Salazar investiga la aparición del cadáver de una adolescente junto al río Baztán.
Co-protagonizan la película Javier Botet, Colin McFarlane y Francesc Orella.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Dolores Redondo

The post Dolores Redondo: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.


Peyo: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

los pitufos the smurfsLA FLAUTA DE LOS PITUFOS (1976) de Peyo y Eddie Ladeste.
Largometraje animado de Belvision que sigue las aventuras de los famosos personajes azules del autor belga Peyo.

LOS PITUFOS (1981) de José Dutillieu, John Rust, George Gordon…
Serie de televisión de 256 episodios de media hora cada uno con las divertidas peripecias en la Edad Media de estos singulares duendes azules y el malvado Gargamel.

benito-sanson-pelicula
LOS PITUFOS (2011) de Raja Gosnell.
Los Pitufos salen de su mágico mundo medieval para trasladarse al Nueva York del siglo XXI perseguidos por Gargamel y su gato Azrael.

LOS PITUFOS 2 (2013) de Raja Gosnell.
Gargamel rapta a Pitufina en esta segunda película dirigida por Raja Gosnell con Hank Azaria interpretando el papel del malévolo mago.

BENITO SANSÓN Y LOS TAXIS ROJOS (2014) de Manuel Pradal.
Leopold Huet, Jean Reno y Gérard Jugnot protagonizan esta adaptación de una historia de “Benito Sansón”, un niño dotado de extraordinaria fuerza que sólo la pierde cuando se resfría.

LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA (2017) de Kelly Asbury.
La pitufina, filósofo, valiente y torpe buscan una aldea escondida en el Bosque Encantado al tiempo que son perseguidos en Gargamel.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Peyo

The post Peyo: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Stefan Zweig: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

asta-nielsen-stefan-zweigEL ARDIENTE SECRETO (1923) de Rochus Gliese.
Film mudo alemán que adapta “Ardiente Secreto” de Stefan Zweig con la participación de Ernst Deutsch, Otto Gebühr y Wilhelm Diegelmann.

LA CASA AL BORDE DEL MAR (1924) de Fritz Kaufmann.
Asta Nielsen y Gregori Chmara protagonizan esta adaptación muda de la obra teatral homónima de Zweig en la que la mujer de un pescador es acusada de ejercer la prostitución.

AMOK (1927) de Kote Mardjanishvili.
Película soviética que adapta “Amok”, drama con un médico que se obsesiona con una joven que desea que le practiquen un aborto. Protagonizan Aleqsandre Imedashvili y Nato Vachnadze.

SILENCIOSA ACUSACIÓN (1928) de Hans Steinhoff.
Adaptación de “Miedo”, relato sobre una mujer infiel. Protagonizan Valery Boothby y Gustav Fröhlich.

norma-shearer-stefan-zweigNARKOSE (1929) de Alfred Abel.
Esta fue la primera versión cinematográfica de “Carta De Una Desconocida”, drama romántico con las presencias de Renée Heribel y Jack Trevor.

VEINTICUATRO HORAS DE LA VIDA DE UNA MUJER (1931) de Robert Land.
Película que adapta una de las novelas más famosas del austríaco Stefan Zweig. Henny Porten y Walter Rilla son los protagonistas de esta historia que encuentra a una rica y atractiva mujer con un jugador en Montecarlo.

EL ARDIENTE SECRETO (1933) de Robert Siodmak.
Alfred Abel, Hans Joachim Schaufub y Hilde Wagener intervienen en esta película que llevó a la gran pantalla el relato “Ardiente Secreto” con dirección de Robert Siodmak (el autor de “Forajidos”) en la que un hombre intenta seducir en un hotel en Suiza a una mujer tras utilizar a su hijo para acercarse a ella.

LA LOCURA DEL TRÓPICO (1934) de Fedor Ozep.
Esta es otra adaptación de “Amok” con un médico viviendo en soledad en una isla colonial en la que sus habitantes sufren una extraña enfermedad con los cambios de tiempo. Un buen día recibe la petición de una joven casada para que aborte el hijo que ha tenido con su amante. Con Marchelle Chantal y Jean Yonnel.

LA PEUR (1936) de Viktor Tourjansky.
Adaptación francesa de “Miedo” con Gaby Morlay y Charles Vanel.

joan-fontaine-stefan-zweigMARÍA ANTONIETA (1938) de W. S. Van Dyke.
Stefan Zweig escribió a lo largo de su carrera muchas biografías, una de ellas de la reina francesa en tiempos de la Revolución “María Antonieta”. Su libro sirvió de base para esta estupenda película con Norma Shearer en el papel principal.

24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER (1944) de Carlos F. Borcosque.
Producción argentina con el protagonismo de Amelia Bence y Roberto Escalada que recrea la relación entre una burguesa y un amante del juego en Montecarlo.

AMOK (1944) de Antonio Momplet.
Nueva versión de “Amok”, en este caso mexicana y con el protagonismo de Julián Solar y María Félix. Dirige el español Antonio Momplet, exiliado en México en tiempos de la Guerra Civil.

LA PIEDAD PELIGROSA (1946) de Maurice Elvey.
Lilli Palmer y Albert Lieben protagonizan esta adaptación de la novela “Impaciencia Del Corazón”, melodrama con una mujer inválida que recibe atenciones amorosas por “piedad” (la novela se conoce también como “La Piedad Peligrosa”) de un oficial que en realidad no está enamorada de ella.

ingrid-bergman-fearCARTA DE UNA DESCONOCIDA (1948) de Max Ophuls.
Esta película es una de las mejores adaptaciones que se han hecho de Stefan Zweig. Con el protagonismo de Joan Fontaine y Louis Jourdan, Max Ophuls nos narra la historia de un pianista que recibe una carta de amor de una mujer que no recuerda.

24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER (1952) de Victor Saville.
Merle Oberon, Richard Todd y Leo Genn protagonizaron esta versión de “24 Horas En La Vida De Una Mujer”, drama romántico sobre una mujer que conoce a un jugador en Montecarlo.

YA NO CREO EN EL AMOR (1954) de Roberto Rossellini.
Uno de los nombres fundamentales del neorrealismo italiano, Roberto Rossellini, adaptó “Miedo” en este drama psicológico con Ingrid Bergman, Kurt Kreuger Mathias Wieman en una historia de infidelidad y chantaje. El film se conoce también como “La Paura”.

FELIZ AÑO, AMOR MÍO (1957) de Tulio Demicheli.
Producción mexicana que adapta “Carta De Una Desconocida” con la participación como intérpretes de Arturo de Córdoba, en el papel de un violinista, y Marga López.

faye-dunaway-stefan-zweigIMPACIENCIA DEL CORAZÓN (1960) de Tito Davison.
Martha Mijares, Christiane Martell y Armando Silvestre son los protagonistas de esta película mexicana que llevó a la gran pantalla “Impaciencia Del Corazón” (“La Piedad Peligrosa”), melodrama con una mujer inválida enamorada de un oficial del ejército.

JUEGO DE REYES (1960) de Gerd Oswald.
Película inspirada en “Novela de Ajedrez” que adapta de forma libre la novela de Zweig. Es un drama protagonizado por Curd Jurgens y Claire Bloom con un hombre acusado de contrabando de obras de arte que es confinado por los nazis a una habitación de hotel en donde pretende torturarle con una situación de aislamiento.

24 HORAS DE LA VIDA DE UNA MUJER (1968) de Dominique Delouche.
Versión franco-alemana de “24 Horas De La Vida De Una Mujer” con Danielle Darrieux, Robert Hoffmann y Romina Power.

SECRETO EN LLAMAS (1988) de Andrew Birkin.
Faye Dunaway, Klaus Maria Brandauer y David Eberts son los protagonistas de esta versión de “Ardiente Secreto”. Película sobre el encuentro en un balneario austríaco en los años 20 entre un barón y una madre y su hijo. El niño admira las historias contadas por el aristócrata y éste intenta conseguir el amor de su madre.

rebecca-ferguson-stefan-zweigAMOK (1993) de Joël Farges.
Fanny Ardant y Andrzej Seweryn son los principales intérpretes de esta versión de “Amok” con un médico residente en la India que acaba locamente enamorado de una mujer que quiere abortar tras quedar embarazada de su amante.

24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER (2002) de Laurent Bouhnik.
Agnès Jaoui, Michel Serrault y Bérénice Bejo interpretan esta adaptación de “24 Horas En La Vida De Una Mujer”.

CARTA DE UNA MUJER DESCONOCIDA (2004) de Jinglei Xu.
Película china que lleva a Pekín la historia de “Carta De Una Desconocida” con un hombre recibiendo una carta de una mujer que confiesa su enamoramiento.

LA PROMESA (2013) de Patrice Leconte.
Triángulo amoroso basado en la novela “Viaje Al Pasado” de Stefan Zweig, un libro publicado también como “La Mujer y El Paisaje”. El film está protagonizado por Richard Madden, Rebecca Hall y Alan Rickman y narra la historia romántica entre una mujer casada y el secretario personal de su marido.

EL GRAN HOTEL BUDAPEST (2014) de Wes Anderson.
El cineasta Wes Anderson reconoció que se había inspirado en libros de Stefan Zweig para rodar esta comedia ambientada en un hotel con un célebre recepcionista (Ralph Fiennes) inmerso en un enredo de asesinato y herencia.

STEFAN ZWEIG, ADIÓS A EUROPA (2016) de Maria Schrader.
Película biográfica de Stefan Zweig cuando decidió abandonar Europa para residir en Brasil ante el ascenso de los nazis.
Josef Hader es el actor encargado de dar vida a Zweig.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Stefan Zweig

The post Stefan Zweig: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Dan Abnett: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

guardianes de la galaxia cartel pelicula movie posterULTRAMARINES (2010) de Martyn Pick.
Dan Abnett escribió el guión de esta película de animación con una historia de acción bélica y ciencia-ficción basada en el universo Warhammer y con un escuadrón de ultramarines respondiendo a la solicitud de ayuda del planeta Mithron.

GUARDIANES DE LA GALAXIA (2014) de James Gunn.
Chris Pratt protagoniza este film de ciencia-ficción basado en el cómic creado por Abnett y Andy Lanning. Peter Quill es perseguido por un cazarrecompensas tras haber robado una misteriosa y poderosa esfera.

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2 (2017) de James Gunn.
Secuela de la película anterior, con Peter Quill intentando esclarecer su identidad.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Dan Abnett

The post Dan Abnett: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Philip Roth: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

portonoys-complaintBATTLE OF BLOOD ISLAND (1960) de Joel Rapp.
Joel Rapp adaptó un relato de Philip Roth en este drama bélico protagonizado por Richard Devon y Ron Kennedy.
Ambientado en una isla durante la Segunda Guerra Mundial, la película cuenta los intentos de supervivencia de dos soldados estadounidenses sin demasiada simpatía el uno por el otro. Los dos son los únicos supervivientes de su unidad.

COMPLICIDAD SEXUAL (1969) de Larry Peerce.
Richard Benjamin y Ali McGraw encabezaron el reparto de esta comedia romántica que adaptó el primer libro editado por Roth, “Goodbye, Columbus”.
Cuenta la historia amorosa entre dos judíos de pensamientos muy diferentes.

PORTNOY’S COMPLAINT (1972) de Ernest Lehman.
Versión cinematográfica de una de las novelas más conocidas de Philip Roth, “El Mal De Portnoy”.
Richard Benjamin es Alexander Portnoy, un judío que conversa con su psiquiatra sobre su contexto social y sus obsesiones sexuales. Co-protagonizan Karen Black y Lee Grant.

nicole-kidman-la-mancha-humanaLA MANCHA HUMANA (2003) de Robert Benton.
Nicole Kidman, Anthony Hopkins, Gary Sinise y Ed Harris protagonizan “La Mancha Humana (The Human Stain)”, drama psicológico-romantico con un profesor universitario que es acusado de racista de forma injusta. Este hecho arruina su carrera profesional y afecta a su vida personal.

ELEGY (2008) de Isabel Coixet.
Con el protagonismo principal de Ben Kingsley y Penélope Cruz, Isabel Coixet llevó a la gran pantalla el personaje de David Kepesh, un profesor obsesionado sexualmente con una de sus alumnas.

LA SOMBRA DEL ACTOR (2014) de Barry Levinson.
Al Pacino protagoniza esta adaptación de “La Humillación” interpretando a un actor en decadencia que inicia una relación con una mujer mucho más joven que es interpretada en el film por Greta Gerwig.

AMERICAN PASTORAL (2016) de Ewan McGregor.
Drama que cuenta el descalabro de una familia aparentemente perfecta. Todo comienza cuando la hija adolescente de Seymour Levov radicaliza sus pensamientos políticos.
Ewan McGregor debutó como director de largometrajes con este film que también protagoniza junto a Jennifer Connelly y Dakota Fanning.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Philip Roth

The post Philip Roth: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Laurent Binet: adaptaciones cinematográficas

$
0
0

el-hombre-del-corazon-de-hierro-binet-fotoEL HOMBRE DEL CORAZÓN DE HIERRO (2017) de Cédric Jiménez.
Adaptación de la novela “HHhH”, en la que Laurent Binet nos lleva a la Segunda Guerra Mundial, concretamente al año 1942, para narrar el intento de la resistencia checa para asesinar al nazi Reynhard Heydrich, encarnado en esta película por el actor Jason Clarke.
Co-protagonizan el film Rosamund Pike, Jake O’Connell, Jack Reynor y Mia Wasikowska.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Laurent Binet

The post Laurent Binet: adaptaciones cinematográficas appeared first on AlohaCriticón.

Viewing all 146 articles
Browse latest View live